PROGRAMA EPIDEMIOLOGIA DEL CANCER
El estudio de la epidemiología del cáncer se lleva a cabo en el INISA, de forma sistemática, desde 1984, y fue declarado de interés institucional mediante resolución de la Rectoría R-1311-2008. Se han realizado publicaciones sobre la epidemiología descriptiva de los cánceres más frecuentes en Costa Rica: cáncer gástrico, cuello del útero, mama y piel entre otros. Se ha profundizado en el estudio del cáncer gástrico y los factores asociados a esta patología: cepas de Helicobacter pylori, nitrosaminas endógenas, consumo de alimentos hábitos y costumbres.
Actualmente el Programa cuenta con un equipo multidisciplinario dentro de la Universidad de Costa Rica y con la colaboración de clínicos especializados que laboran en la Seguridad Social y con sus grupos extranjeros expertos en los temas que desarrolla el programa.
OBJETIVO GENERAL:
Fortalecer el desarrollo de la investigación y la generación del conocimiento sobre los factores asociados al desarrollo y progresión de los cánceres gastrointestinales en Costa Rica con el fin de disminuir la morbi-mortalidad.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
Líneas de Investigación:
-Etiología de cánceres gastrointestinales
-Marcadores Biológicos
-Desarrollo y validación de metodologías para la detección de lesiones precancerosas y cánceres gastrointestinales
La coordinadora de la sección es la Dra. Vanesa Ramírez Mayorga, Investigadora y profesora del Instituto.
Video que muestra el programa de Cáncer.: https://www.youtube.com/watch?v=wo9-A15jUIg&feature=youtu.be